Bilbioteca Virtual

Bilbioteca Virtual

Historia

Antecedentes:

Entre los años sesenta y setenta se desarrollaron pequeños repertorios, o bibliotecas electrónicas, que se basaban sobre todo en la automatización de noticias bibliográficas, algunas veces acompañadas de pequeños resúmenes.

Las bibliotecas digitales, o mejor dicho, las bibliotecas electrónicas de esta época se caracterizaban por incluir únicamente texto.

Los primeros ejemplos probablemente se remonten a la automatización de los catálogos de bibliotecas, con sus grandes cantidades de referencias bibliográficas.

Luego vinieron las bases de datos comerciales, normalmente multitemáticas, que vaciaban publicaciones periódicas, conferencias, etc. de interés para la comunidad investigadora y  cuyo formato más habitual era los CD-ROM.




Más adelante, con el uso creciente del acceso en línea derivado de los progresos en las comunicaciones y la tecnología informática, los museos , pinacotecas, y otras instituciones culturales decidieron dar  un acceso libre a sus fondos a través de estos nuevos medios. Simultáneamente, de forma más o menos espontánea, aparecieron repertorios de documentos de todo tipo generados por diferentes instituciones, grupos o incluso particulares. 

En los años noventa, gracias al rápido progreso de las nuevas tecnologías, los repertorios en texto completo aumentaron considerablemente y cambiaron notablemente su visualización, adoptando interfaces cada vez más sencillas de utilizar.

También se caracterizaron por incorporar nuevos elementos: texto, datos, imágenes, figuras 3D, gráficos, vídeos, audio, etc. y nuevas tecnologías: gestores de bases de datos, sistemas de información geográfica, hipertexto, sistemas multimedia, lenguaje natural, procesamiento y recuperación de la información, etc...



Estrategias

ESTRATEGIAS DENTRO DE LA EDUCACION:
En el siglo XXI, los docentes preparan sus clases y elaboran sus materiales de enseñanza directamente en entornos y formatos digitales. 
La generalización de Internet, y especialmente de la Web, ha facilitado la distribución directa e inmediata a través de medios como el correo electrónico (Charlesworth et al., 2007), servidores departamentales, páginas web personales de profesores o asignaturas, servicios web de terceros (como SlideShare), y cada vez más, mediante sistemas y entornos virtuales de apoyo a la docencia y el aprendizaje (Bueno-de-la-Fuente; Martínez-Ávila, 2011). 



Estos medios de distribución digital han supuesto una mejora evidente en cuanto a la rapidez y eficacia en la transmisión de materiales, si bien no están exentos de limitaciones respecto a las posibilidades de difusión y acceso a los recursos, y plantean dificultades en el almacenamiento, permanencia, preservación y gestión de derechos de los contenidos de enseñanza y aprendizaje.

Objetivo Del Blogg

Es una biblioteca electrónica que ofrece el acceso a una selección de recursos de información de calidad los cuales son los siguientes:

1.- Prezi
2.- REA (Recursos Educativos Abiertos)
3.- EducaPlay
4.- Webquest

Siendo como principal objetivo informar y documentar lo que son las bibliotecas virtuales utilizando los medios electrónicos, con la finalidad de promover este tipo de herramientas.

Perfil De Usuario

Este blogg referente a Bibliotecas Virtuales puede ser utilizado por todo usuario, desde nivel básico educativo, hasta nivel superior.
Para todo aquel que quiera aprender un poco mas de las Bibliotecas Virtuales, saber  su utilidad, al igual que la finalidad y poder des envolverse en cualquier contexto educativo, facilitándole así desde cualquier lugar sin necesidad de hacer acto de presencia en una biblioteca tradicional, adquiriendo un aprendizaje de los medios electrónicos que hoy en día están a la orden, con solo teniendo acceso a un equipo tecnológico.

REA (RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS)



Aqui pueden encontrar algunos ejemplos de REA (RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS)


Biblioteca Universitaria ( RTICULO ESPECIALIZADO ) : Click Aqui


CSB ( Centro de Servicios Bibliotecarios ): Click Aqui

BONDADES

Las bondades: De mi blog esta relacionado con el contexto en que vivimos. El ambito tecnologico aplicada especialmente a la educacion, ha generado cambios en la forma de enseñar y adquirir el aprendizaje. Una de las herramientas fundamentales e importantes que nos rodea hoy en dia en las instituciones educativas son las aulas virtuales o entornos virtuales,sin dejar exento el uso de las bibliotecas virtuales como apoyo a nuestro aprendizaje. Siendo esta un conjunto de colecciones que se publican via web, un servicio a una comunidad especifica, conformada por una serie de contenidos especificos. En el blog realizado se pueden observar sus ventajas sin ser puntualizadas, como las que mencionare a continuacion: Favorece una competitividad en la educacion ya que son las primeras en llamar a implementar y hacer parte de sus actividades academicas. El uso de bibliotecas virtuales son utilizadas desde la comodidad de su hogar, oficina, dispositivo movil o cualquier otra herramienta tecnologica. Las bibliotecas virtuales fueron diseñadas como medios de enseñanza-aprendizaje, donde sirven de apoyo para el estudiante y al mismo docente. Promueve el aprendizaje por su rapidez y eficacia. Es utilizado por usuarios dentro y fuera de una institucion. Este blog esta a servicio de la comunidad, lo cual la fue implementada especificamente a nivel educativo, empleando recursos de caracter gratuito, teniendo acceso a conocimientos del saber. Brinda informacion de las Bibliotecas Virtuales, desde su historia, estrategias dentro de la institucion educativa, asi como el servicio que nos ofrece para lograr una comprension de su uso y las formas en que puede ser util para la realizacion de nuestros trabajos.
 !Gracias por su atencion!